Ese es el concepto. Diseño expediciones para las que quieren llegar a sitios donde no se habían imaginado o no se habían atrevido llegar. Ven sola para una experiencia más significativa, pero también puedes traer a tu amiga, hermana, vecina, etc.
(Actualmente, solo algún viaje de Omán es mixto).
También, podemos crear juntas expediciones a medida (siempre y cuando se mantenga el mismo concepto de viaje) para ti y tu grupo de amigos o para tu familia.
¡Ponte en contacto conmigo través del formulario!
¿Sabes que es lo que veo en los medios, redes sociales y documentales? Hombres que cruzan desiertos sobre trenes, que conviven con tribus, que hacen las rutas de senderismo en las montañas más remotas, que visitan los países de culturas milenarias, que llegan a los lugares más inaccesibles.
Las mujeres difícilmente conseguimos que se nos validen nuestras ganas de aventura.
Después de varios años experimentándolo por mi cuenta, solo me queda desear y conseguir que otras mujeres lo experimenten también. Que sigamos ocupando espacios y viviendo experiencias menos «comunes».
Además, los círculos de mujeres es una de las herramientas más empoderadoras que existe.
¡Atrévete a venir sola! Aun así, si quieres que te acompañe alguien, trae a tu mejor amiga, tu prima, tu hermana o tu vecina de arriba. Es importante que les dejes claro el tipo de viaje qué vamos a hacer y que estén de acuerdo y recuerda que aunque vengas con alguien lo suyo es conocer y conectar con el resto de personas del grupo.
Quieres que también sufran, quiero decir «que también salgan de su zona de confort» tus colegas, tu familia o tus compañeros de trabajo, ¡tráete a tu grupo!
Me emociona la idea de que todo tipo de personas quiera salirse fuera de lo común, de los circuitos turísticos establecidos y los países de moda. Podemos diseñar junt@s expediciones únicas para tu grupo de amigos o para tu familia (es necesario un grupo mínimo de 4 personas).
¿¡Qué prefieres irte de vacaciones a Arabia que a Costa Rica!? ¡Pues claro que te puedo ayudar!. Me alegra mucho saber que quieres conocer Omán, Arabia, Líbano (o cualquier otro destino de Oriente Medio) y te puedo guiar si quieres montarte el viaje por tu cuenta siguiendo mis mejores consejos gracias al conocimiento y a la experiencia que tengo en los dos países. Son dos países con una logística un poco compleja y la información en internet es poca o desactualizada.
Contáctame en info@howimettravel.com para más información.
En la ficha de cada expedición, en el apartado de «descripción del viaje» encontrarás la información detallada de lo que se incluye y no se incluye.
La espontaneidad y la flexibilidad es algo indispensable en mis viajes personales y no podía ser de otra manera en mis expediciones. Esta no es una experiencia de viaje con un itinerario establecido inamovible. Ni una experiencia en la que te darán todo hecho.
También tendrás que ensuciarte las manos. De la misma forma, todos queremos pasárnoslo bien, pero la mentalidad con la que sales a viajar es muy importante. El ritmo de esta expedición es lenta, haciendo lo que nos apetece al grupo, disfrutando de la gente y de los lugares.
El grupo irá acompañado de un guía local y de una «coordinadora», en este momento, soy yo. Actualmente, yo estoy acompañándoos en todas las expediciones a Omán, Arabia y Líbano.
Cuando reservas una plaza me pongo en contacto contigo para cuadrar una pequeña entrevista a través de una videollamada para que me cuentes un poco sobre ti y el motivo por el cual quieres participar. Quiero asegurarme que realmente sabes lo que te espera y si este viaje es lo que estás buscando. Si no encajas con el estilo de viaje, es mejor que no vengas.
Inicialmente, la respuesta a esta pregunta era un coche 4×4, pero como hemos ya usado furgoneta, minibús, moto, etc. la respuesta es: cualquier medio de transporte que no lleve a los sitios más inaccesibles o de la forma más divertida.
Ya tenemos fichados los mejores hoteles un millón de estrellas, montaremos nuestros propios campamentos base en algunas de las localizaciones más espectaculares.
También iremos a hoteles cuando estemos en ciudades para que podáis tener una lujosa ducha de agua caliente.
En Líbano todas las noches son de hotel o guesthouses.
¡Las plazas son limitadas así que no te lo pienses mucho! En la web puedes ver todos las expediciones disponibles y dentro de la ficha de cada viaje tendrás la opción de solicitar más información a través del formulario.
Pero… nunca he escalado, acampado o comido sentada en el suelo con la mano ¡Fenomenal! Mis expediciones están dirigidas a todas las mujeres que quieran desafiar todos los límites, que quieran crecer y aprender rodeadas de una comunidad de mujeres que las apoya.
No existe máximo de edad y la edad mínima para unirte a uno de mis viajes en solitario es de 18 años, debido a los requisitos de responsabilidad y seguro. Sin embargo, ¿quieres traerte a tu hija o hermana adolescente? Las chicas entre 15 a 17 años son bienvenidas en nuestras expediciones si van acompañadas de una persona adulta.
Debido a las altas temperaturas, la mejor época para viajar a Omán y a Arabia Saudita es en invierno, en los meses de noviembre a febrero. Sin embargo, de junio a septiembre es la época de monzones y el sur de los dos países se transforma en un paisaje completamente verde, ¡es algo único de experimentar!
Líbano tiene un clima mediterráneo, primavera y otoño son las mejores épocas.
Me imagino que tienes dudas respecto a qué meter en tu mochila. Una vez que hayas reservado el viaje te enviaré un pequeño manual.
Sinceramente… no va a ser todo el tiempo fácil. Ni cómodo. Ni higiénico. Tendrás que aprender a viajar llevando solo tu mochila de 8-10kg, a afrontar miedos (miedo a las alturas, a los espacios cerrados, etc.), a estar en un país donde no se habla tu idioma, a los choques culturales (códigos de vestimenta, comer con la mano y sentada en el suelo, tratar temas controvertidos, etc.), a no tener una rutina o un horario establecido, a experimentar la acampada real (hacer fuego, cocinar en el fuego, poner una tienda, dormir al aire libre), a enfrentarte a ciertos retos físicos y mentales.
Porque deseas salir de tu zona de confort, porque quieres retarte a ti misma y vivir una experiencia diferente, porque quieres pero todavía no te atreves tú sola, porque quieres conocer el Oriente Medio real, el más humano (no el que muestran los medios de comunicación), porque quieres vivir una nueva experiencia cultural, porque quieres salir de tu rutina, porque quieres probar una forma de viajar más espontánea y significativa, porque -aunque con miedo- deseas aventurarte a lo desconocido. Porque quieres ver dónde están tus límites.
La respuesta es relativa. Puede ser que, últimamente, no estés muy activa (o nunca lo hayas estado…), pero aún así te atrae un viaje de aventura. Puede ser que lo que para mí signifique un paseo para ti suponga un reto físico (o viceversa). Las rutas que he diseñado hasta la fecha no están pensadas para deportistas de élite, pero sí para llegar a lugares inaccesibles donde pocos quieren llegar. En ningún caso es una competición o un «hay que hacerlo». No te niegues un viaje de este tipo por sentir que no estás en forma. Normalmente, somos físicamente y mentalmente mucho más fuertes de lo que nos imaginamos. Aún así, si tienes algún miedo respecto a este tema, si tienes algún problema físico o alguna discapacidad ponte en contacto conmigo sin ningún compromiso y resolveré tus dudas.
En cuanto al código de vestimenta se debe vestir con decoro, ropa que cubra los hombros y las rodillas. En las mezquitas hay que ir cubierta entera (brazos, piernas, pelo). NO hay que llevar ningún tipo de velo. Hay que tener en cuenta que muchos establecimientos cierran durante las horas del rezo. El consumo, compra y venta de alcohol es ilegal en Arabia Saudita y es legal en Omán. Las drogas son ilegales. En Líbano la venta y consumo de alcohol es legal.
¡Sí! Puedes beneficiarte de alguno de los siguientes descuentos:
No. En concreto, Omán está clasificado como uno de los países más seguros del mundo. Gracias a la información que recibo actualizada, te informaré de cualquier posible riesgo en el sitio en el que nos encontremos.
No estaba segura si incluir esta pregunta, pero como es un tema que durante mi estancia en Arabia se repitió constantemente, voy a dejar la respuesta por escrito (y esta se aplica a cualquier otro país al que se le intente hacer un boicot turístico).
Mi postura es muy clara: en la mayoría de los casos, el gobierno no representa a todo el pueblo y politizar los viajes solo afecta a ese pueblo. Algunos políticos ponen en riesgo la vida de sus habitantes, otros probablemente ni hayan sido elegidos por ellos. Especialmente, en una monarquía totalitaria como la de AS. En Arabia Saudita hay 32 millones de realidades diferentes, 32 millones de identidades para salir del discurso único. Del peligro de la homogeneidad y de meter a un gobierno y a su gente en el mismo saco. ¿Cómo se puede salir de ese discurso único? Creando viajes significativos y de forma independiente, comiendo en restaurantes familiares, comprando en pequeños negocios, conectando con los locales que te encuentras en el camino. Conociendo la Arabia Saudita humana.
Al ser plazas limitadas y grupos reducidos, cuanto antes mejor para asegurar tu plaza.
¡Ojalá! Eso quiere decir que seguiremos desafiando juntas la forma en que las cosas se han hecho hasta ahora y desafiando nuevos límites. Y, como agradecimiento, si repites conmigo tendrás un 5% de descuento en el próximo viaje.
Fotos y vídeos. Al final del viaje compartiremos todo lo que tenemos en el drive y te enviaré un vídeo recopilatorio con algunos de los momentos más inolvidables de la expedición (que incluya probablemente imágenes tuyas con mala cara, despeinada o en alguna situación bochornosa).
MUY brevemente:
Omán: aventura pura y dura, mucha naturaleza vírgen y acampada.
Arabia Saudí: viaje cultural que va a hacer que te explote la cabeza, contraste de paisajes naturales
Líbano: historia y cultura, gastronomía espectacular, sitios arqueológicos
¿Quieres realizar una reserva? ¿Tienes dudas sobre alguno de los viajes?
Rellena el siguiente formulario de contacto: